ibs AMS
OPTIMIZACIÓN MARKETING
![]() Qué significa la optimización? En la gran distribución, la optimización marketing puede tener diferentes objetivos.
|
![]() |
![]() ![]() |
Cada decisión tiene ventajas por una parte e inconvenientes por otra. Por ejemplo, reducir el precio de venta de un artículo sensible optimiza el posicionamiento precio en el mercado pero puede impactar de manera nada despreciable los niveles de margen. Y al contrario, aumentar el precio de venta de un artículo no sensible puede aumentar los niveles de margen sin penalizar considerablemente el posicionamiento respecto a los competidores.
La idea del proceso de optimización es determinar el término medio entre millones de posibilidades para obtener el mejor enfoque. Definir los límites y objetivos del negocio y dejar ibs AMS encontrar la mejor combinación en los límites fijados, garantizando este término medio y la realización de los objetivos.
Usando sus propios algoritmos heurísticos y ajustándolos a las bases de la gran distribución, ibs AMS propone una solución única, que incluye varias posibilidades de optimización, directamente conectadas al negocio.
El principio de determinar una estrategia directamente en los módulos asegura que los resultados de optimización respeten los negocios y las aportaciones de los expertos y maximice los beneficios potenciales en términos de cuota de mercado, de imagen-precio, margen, finalización de la oferta.
INTEGRACIÓN EN EL NEGOCIO
Los motores de optimización de ibs AMS son completamente integrados en la solución para el sector de la gran distribución y permiten una integración completa en la política comercial y marketing del distribuidor.
Se puede realizar una optimización sobre:
![]()
|
![]() |
![]() ![]() |
- Políticas de promoción. Integrado a ibs Promotions, ibs AMS conduce la optimización de las promociones y ayuda a determinar el mejor medio de comunicación, el tipo de ofertas promocionales (% de reducción, volumen, BOGO, BAGB) y el nivel de rebajas.
- Políticas de rebajas. ibs AMS también puede determinar la mejor tasa de reducción por rebajas para optimizar los costos o vender toda la existencia restante a una fecha dada. Esto es particularmente apropiado para artículos estacionales y la ropa. La optimización de las rebajas es integrada en la Merchandising Business Suite con un acceso a partir de ibs Pricing, ibs Assortment, ibs Promotions dependiendo de la organización de las campañas de rebajas del distribuidor.
- Surtido / Definición de la oferta. Ligado a la flexibilidad cruzada (efectos halo y de canibalización) y a la solución ibs Assortment, ibs AMS puede determinar el mejor conjunto de artículos que deben ser incluidos en los surtidos, dependiendo de los objetivos dados. La solución determina el número de referencias y selecciona los artículos dependiendo de objetivos cualitativos y/o cuantitativos.
- Reparto automático del espacio en los departamentos. Etapa final de la definición de la oferta, ibs AMS ofrece la posibilidad de construir los surtidos paralelamente a la definición de los planogramas con ibs Space Planning. Asegura que los surtidos se adapten a los departamentos y tengan exposición suficiente para evitar el agotamiento de las existencias y optimizar el proceso de pedidos.
independientes para darles una cantidad buena de margen y maximizar los márgenes en volumen al nivel de la central de compra.
Una vez más, la integración de ibs AMS en la Retail Business Suite ligada al portal de simulación y al motor de previsiones, permite a los usuarios aprovechar más de sus capacidades y maximizar la eficacia de la política marketing, logrando así los objetivos.
RESULTADOS Y BENEFICIOS
![]() Las ejecuciones de ibs AMS han demostrado sus ventajas reales. Por ejemplo, varias optimizaciones del precio han llevado a aumentar los volúmenes de margen de un 2%, comparado con las estrategias clásicas. |
![]() |
![]() ![]() |
Las soluciones de optimización de ibs AMS se dedican completamente al uso optimo de nuestra Merchandising Business Suite. Permiten obtener resultados más eficientes que los de las políticas clásicas, introduciendo las últimas técnicas de optimización sin impactar los procesos de negocios y dejan los usuarios construir sus propios enfoques y controlar los resultados.